in

Arcadi Espada: «Ayuso discrimina porque es el único método eficaz de ocuparse de los pobres»

Arcadi Espada. Mediaset

Las medidas de confinamiento selectivo establecidas por la Comunidad de Madrid desembocaron en fuertes protestas por el tinte clasista de las mismas, ya que los barrios más humildes estaban desproporcionadamente más afectados.

El periodista de ultraderecha Arcadi Espada ha salido en defensa de Isabel Díaz Ayuso y sus medidas discriminatorias en un artículo publicado en ‘El Mundo’, en el que recuerda que Pablo Iglesias «dijo que el Covid era una enfermedad de pobres, y tenía razón: los ricos morían, aunque en menor proporción que los pobres. Como en cualquier pandemia».

A continuación, Espada afirma que el confinamiento que estableció Sánchez en su momento fue ineficaz porque «las limitaciones de movilidad eran idénticas en Carabanchel que en Pedralbes y las personas que disponían de una segunda residencia aireada y solitaria no pudieron salir legalmente a la calle«.

En el texto, también ataca el confinamiento generalizado de la primera ola asegurando que se trató de «una reacción aterrorizada y de brocha gorda, la única reacción posible de gobernantes bisoños, desorientados e impresionables».

Así, el ultra ha defendido unas medidas que segreguen a la población y beneficien a los más acomodados: «La enfermedad discrimina por edad y discrimina por dinero, entre otros imponderables. Y eso obliga a una política discriminatoria, por más que nuestro mundo se resista a la discriminación que impone lo real», afirma.

«He leído que un camarero protestaba por que lo autorizaban para salir del barrio para servir cañas a los ricos y en cambio no le dejaban tomárselas en el barrio con amigos. Es exactísimo y están bien descrito. Y así debe ser. La primera condición para dejar de ser pobre, aspiración de cualquier ser, incluida las sanguijuelas tipo Monedero, es reconocer el problema. Y la segunda, sobrevivir», se puede leer en el artículo.

«La presidenta Ayuso debe reconocer que discrimina porque es el único modo honrado y eficaz de ocuparse de los pobres», concluye Espada.

Escrito por M. Zafra

Madrid instala dispensadores de gel en el Metro: muy pocos y muy tarde

El nuevo código ético del Congreso prohíbe los regalos de más de 150 euros