La examante del rey emérito Corinna Larsen ha concedido una entrevista al medio digital ‘OK Diario’, donde ha destapado varios secretos de la vida de Juan Carlos y su relación con el dictador Francisco Franco.
La empresaria cuenta que Juan Carlos I hablaba con «frecuencia» de su relación con Franco, y más aún cuando se vio «en mal estado físico». «Cuando empieza a preocuparse de que se va a morir y a recordar la niñez y muchas anécdota», añade.
Larsen afirma que Juan Carlos le confesó que se sentía «como una pelota de ping pong entre su familia y el dictador».
“Debió de ser muy difícil para él crecer entre dos polos opuestos y navegar entre el general Franco y su propio padre, y al final tener que sacrificar a su padre para subir al trono él. Es algo que debió de serle muy difícil psicológicamente”, detalla.
Larsen asegura que la relación entre Franco y Juan Carlos era de “padre e hijo”. “Cuando eres tan joven y te educa este hombre, te transmite muchos valores y hasta cierto punto éstos perviven en una persona”, ha agregado.
No obstante, la examante del monarca no cree que el emérito «defienda el legado de Franco», más bien al contrario: «Creó una transición a la democracia por la que se le admira en el mundo entero”. “Creo que la Transición no ha llegado a completarse nunca del todo”, asevera Larsen, opinando que la Constitución del 78 contiene elementos del legado franquista. “Es más una cuestión de rejuvenecer ciertas instituciones para reflejar la España moderna».
La empresaria ha concluido afirmando que la reacción de la Casa Real ante el escándalo y posterior exilio de Juan Carlos «es también un reflejo de ese concepto de inviolabilidad que contiene aún su Constitución y que es legado de Franco, que los hace sentir casi invencibles y sin obligación de rendir cuentas».