in

El Hospital Gregorio Marañón deriva pacientes de COVID a la privada por «la carencia de personal sanitario»

La segunda ola comienza a causar estragos en la sanidad madrileña, punto negro de coronavirus en España. El Hospital Universitario Gregorio Marañón ha comenzado a derivar a pacientes de COVID-19 a la sanidad privada por «falta de personal».

Así lo adelanta La SER, donde informan que tras varias semanas augurando una «situación de alto riesgo por saturación» por parte de Joseba Barroeta, director gerente del hospital, finalmente lo peor ha llegado. Según el medio, el centro ha tramitado un contrato de emergencia con la clínica privada Beata María Ana para derivar pacientes de coronavirus.

Detrás se encuentra como motivo también la reforma del hospital oncológico y, por ende, «la carencia del personal sanitario que pueda atenderles por el periodo vacacional». Este acuerdo autoriza 20 camas adicionales -17 de agudos y 3 de críticos- durante dos meses.

El coste por cama y día será de 626 euros para la Comunidad de Madrid, aunque se incrementará a 1.272 euros por paciente y día en el caso de los enfermos críticos.

 

Escrito por L. Acosta

Vídeo | Seis meses después, detienen a una de las acosadoras de Iglesias y Montero: «¿Eres imbécil o qué?»

Italia decreta confinamiento domiciliario en los municipios más afectados por el COVID-19