in

El Vaticano matiza las palabras del papa y desmiente que la Iglesia apoye el matrimonio homosexual

Papa Francisco. Vatican News

La Secretaría de Estado del Vaticano ha remitido a los nuncios de todos los países una aclaración a las declaraciones del papa Francisco en un documental publicado recientemente en el que se muestra de acuerdo con el matrimonio homosexual.

La nota del Vaticano explica que las palabras del papa fueron tomadas de dos respuestas distintas y luego editadas como si fuera una. Aseguran que se refería a las leyes estatales y que no cambia la doctrina de la Iglesia.

«El Santo Padre había hecho en primer lugar una referencia pastoral sobre la necesidad de que un hijo o una hija de orientación homosexual nunca sea discriminado dentro de la familia. Las palabras se refieren a ellos: los homosexuales tienen derecho a permanecer en la familia; son hijos de Dios, tienen derecho a una familia. No se puede echar a nadie de la familia y hacerle la vida imposible por eso», afirman los nuncios.

Agregan que una pregunta posterior en la entrevista era, en cambio, sobre una ley local de hace una década en Argentina sobre los matrimonios igualitarios y la oposición de Jorge Bergoglio como entonces arzobispo de Buenos Aires al respecto.

El Vaticano asegura que la respuesta del papa fue la siguiente: «Es una incongruencia hablar de matrimonio homosexual. Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil, tienen derecho a estar cubiertos legalmente. Yo defendí eso».

Esta entrevista tuvo lugar en 2014 y fue emitida en el canal mexicano Televisa, pero hay una parte de la misma que no llegó a ver la luz. «El matrimonio es entre un hombre y una mujer. Los estados laicos quieren justificar las uniones civiles para regular diferentes situaciones de convivencia, motivados por la necesidad de regular aspectos económicos entre las personas, como garantizar la asistencia sanitaria. Se trata de pactos de convivencia de distinta naturaleza, de los que no sabría dar un elenco de las diversas formas. Es necesario ver los distintos casos y evaluarlos en su variedad», añadió el papa.

Así, el Vaticano concluye que «es evidente que el papa Francisco se ha referido a ciertas disposiciones estatales, ciertamente no a la doctrina de la Iglesia, numerosas veces reafirmada en el curso de los años».

Escrito por M. Zafra

Un padre recoge a la niña equivocada en el colegio: «Es que los críos cambian mucho»

Anabel Alonso atiza a Pablo Casado aprovechando las elecciones de EEUU