in

La Eurocámara pide prohibir las prácticas sin remunerar porque «explotan a los jóvenes»

Prácticas laborales. Flickr

El Parlamento Europeo ha exigido este jueves la prohibición de las prácticas laborales sin remunerar al considerarlas «explotación de trabajo de los jóvenes» y una violación de sus derechos.

En una resolución que reclama medidas en toda la Unión Europea para promover el empleo juvenil, la Eurocámara ha solicitado a la Comisión Europea que se plantee un «instrumento jurídico» que ponga fin a estas prácticas.

Los eurodiputados han urgido a los países de la UE a tomar medidas firmes para suavizar el impacto de la pandemia en los jóvenes y proponen que los planes de Garantía Juvenil sean vinculantes en toda la UE y que Bruselas busque una propuesta legal para hacerlo posible. Con estas herramientas, los jóvenes recibirían ofertas de empleo, formación, aprendizaje o prácticas «de calidad, variadas, adaptadas y con una remuneración justa».

Ante el aumento del paro juvenil cerca de un 3% durante la crisis sanitaria, la Eurocámara reprocha al Consejo Europeo su decisión de reducir del 15% al 10% los recursos del Fondo Social Europeo (FSE+) destinados a fomentar el empleo juvenil.

Por otra parte, la resolución exige una especial atención para jóvenes parados de larga duración, entendiendo que suelen proceder de entornos socioeconómicos desfavorecidos. «Los planes de la Garantía Juvenil deben combatir activamente cualquier discriminación que sufran los jóvenes por el motivo que sea», defiende el texto.

Escrito por M. Zafra

Revilla anima a los madrileños a viajar a Cantabria: «Estoy encantado de que vengan este puente»

La aplaudida respuesta de Rufián al diputado de Ciudadanos que llamó «comunista» al papa Francisco