«Una vergüenza». Así ha calificado Unidas Podemos la subida histórica que ha sufrido la luz, rozando los 95 euros por megavatio/hora. Desde el grupo morado, han recordado que en su acuerdo de coalición con PSOE han firmado múltiples modificaciones para acabar con esta brutal estafa por parte de las eléctricas, que precian su electricidad con total libertad.
Pablo Echenique ha explicado que el alza «se produce porque la actual fijación de precios del KWh (diseñada por el PP) es una estafa pensada para beneficiar a las eléctricas», y adjuntó el acuerdo que firmaron hace un año con su compañero de coalición, Pedro Sánchez.
«Realizaremos los cambios normativos necesarios en relación con el funcionamiento del mercado eléctrico para acabar con la sobrerretribución (conocida como ‘beneficios caídos del cielo’)», se puede leer en el documento. «Llevamos insistiendo a nuestro socio de coalición sobre la importancia de llevar a cabo estas reformas, de hecho, desde 2018, cuando unas medidas muy similares fueron incluidas en el acuerdo de presupuestos por iniciativa nuestra», explica.
Sin embargo, destaca que «las competencias para llevarlas a cabo no se hallan en ministerios de Unidas Podemos, pero hemos seguido insistiendo», aunque ha confirmado que el Ministerio de Consumo «ya está buscando soluciones urgentes».
«Como Unidas Podemos, además, pensamos que habría que crear una empresa pública de energía para competir con el oligopolio privado. O, por qué no, valorar la posibilidad de recuperar para lo público empresas malvendidas a capitales extranjeros, como Endesa», añadió Echenique.
Llevamos insistiendo a nuestro socio de coalición sobre la importancia de llevar a cabo estas reformas, de hecho, desde 2018, cuando unas medidas muy similares fueron incluidas en el acuerdo de presupuestos por iniciativa nuestra. ????
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) January 8, 2021
Aún así y con pocas competencias en la materia, el Ministerio de Consumo está ya buscando soluciones urgentes.
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) January 8, 2021
Lo que ocurre es que, en política, la capacidad de introducir elementos de tu programa en los acuerdos de gobierno o la capacidad de acelerar ciertas reformas depende de la fuerza que tengas, en términos de votos y de escaños. El PSOE tiene 120 y nosotros 35. ????
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) January 8, 2021
Es indignante que en plena ola de frío se produzca este robo a través de la factura de la luz y, como portavoz del grupo parlamentario de Unidas Podemos, no paro de pensar que ojalá tuviera 100 diputados en vez de 35 para que la cosa fuera distinta.
— Pablo Echenique (@PabloEchenique) January 8, 2021