Un grupo formado por 55 sociedades científicas nacionales han elaborado un decálogo para explicar cómo debe hacerse frente a la pandemia del coronavirus en España ante el rápido aumento de contagios, la presión que sufren numerosos centros hospitalarios y las medidas de restricción que se están implantando en diversas zonas.
Este decálogo exhorta a la clase política a que entienda que las decisiones deben estar fundadas «en la mejor evidencia científica disponible, desligada por completo del continuo enfrentamiento político». Es necesario que se dé una respuesta coordinada, equitativa y basada enteramente en criterios científicos.
‘El Programa de Ana Rosa’ ha tratado esta cuestión este lunes, invitando para ello al investigador del CSIC Saul Ares. No obstante, la entrevista ha acabado yendo por unos derroteros totalmente inesperados.
Ana Rosa preguntó al investigador si había formado parte del decálogo, a lo que él contestó que ni siquiera sabía de su existencia hasta que fue publicado. «Pero lo ha leído, ¿no?», insistió la presentadora.
«Lo he mirado en diagonal», comentó el entrevistado. «¿Y?», volvió a preguntar la periodista.
«Y, sí, vamos, el tiempo que estoy aquí en el programa oigo a los políticos y me cabreo, pero después os oigo a los periodistas y también me doy cabezazos contra un muro, tampoco estáis libres de pecado«, espetó Ares.
Visiblemente sorprendida, Ana Rosa quiso saber qué pecado cometían los de su oficio, a lo que Ares respondió que «cometéis el mismo error que los políticos, estar discutiendo si esto está bien, si esto está mal… En Madrid en ningún caso la cosa está bien, que sea más o menos grave es otra cosa, pero bien no está».
«La cosa está muy jodida, y los políticos y los periodistas la confunden, lo que tenemos que decir claramente es ‘vamos a tener muy claras las reglas sobre comportarse y vamos a seguirlas porque la situación es seria», zanjó el experto.
https://twitter.com/GeorgeTheJam/status/1313058197071159302