El periodista mexicano Julio Contreras se encargó de llenar Twitter de animales y dinosaurios este pasado domingo. El usuario creó un hilo en el que hablaba de la errónea forma en la que se representan a los dinosaurios basándose en los huesos encontrados.
Y lo hizo de una forma muy sencilla. Compartió una variedad de dibujos donde se pueden ver bocetos de animales actualmente existentes dibujados en base a los huesos de éstos, tal y como se hace con los dinosaurios. El resultado es asombroso.
Así se verían un elefante, un hipopótamo y una zebra dibujados sólo basándonos en los huesos, como se hace comúnmente con los dinosaurios. pic.twitter.com/PJob70ndXO
— Poñoñoin (@JuliioContreras) August 24, 2019
Así se vería un Babuino siguiendo la misma técnica dinosaurica (Autor C.M. Kosemen) pic.twitter.com/PDJj7smWaO
— Julio ? (@JuliioContreras) August 24, 2019
Y está sería la representación de un cachalote y una orca con base a mencionada técnica (Por @AtiliusAugustus ) pic.twitter.com/YrbPYRBjIX
— Julio ? (@JuliioContreras) August 24, 2019
El usuario habló también cómo esta técnica siempre ha sido polémica. «Los científicos y paleontólogos siempre han tenido esta disputa sobre la reptilificación de los dinosaurios, de hecho, comparten más parecidos óseos con los aves«.
Por ello, las criaturas extintas no se parecen tanto a los reptiles como se cree. «Recientes hallazgos han afirmado que los T-Rex poseían plumas primitivas», continuó, adjuntando un ejemplo de la posible apariencia real.
Los científicos y paleontólogos siempre han tenido esta disputa sobre la reptilificacion de los dinosaurios cuando de hecho comparten más parecido óseo con las aves, incluso recientes hallazgos han afirmado que los T-Rex poseían plumas primitivas y lucían más o menos así: pic.twitter.com/ugWzclmwMA
— Julio ? (@JuliioContreras) August 24, 2019
«El debate se ha extendido durante décadas. Los genetistas argumentan que los dinosaurios deben ser representados de acuerdo a los estándares de las especies contemporáneas, lo que nos lleva a una gama muy diversa en la que podrían haber sido la forma de los dinosaurios».
Digo, es difícil apartarse de la visión de que éstos no son lagartos/reptiles gigantes ya que la misma palabra "dinosaurio" significa "lagarto terrible" pero todo este debate abre la idea de dinosaurios de con un sin fin de características: plumas, crestas, pelo etc.
— Poñoñoin (@JuliioContreras) August 25, 2019
es decir que su sangre se encontraba en un punto intermedio de temperatura, no fría como los reptiles que necesitan energías externas para regularse ni caliente como mamíferos y aves que poseían mecanismos internos de regulación, entonces de acuerdo a esto son más parecidos a…
— Poñoñoin (@JuliioContreras) August 25, 2019
son más similares en su tipo de sangre a algunos tipos de tiburones, al atún o a las tortugas 🤯🤯🤯🤯🤯
y fue gracias a este tipo de sangre que lograro sobrevivir al ecosistema de hace millones de años sin necesidad de alimentarse tanto, quienes más vivían en esa época adivinen pic.twitter.com/OhTsHqHwkc— Poñoñoin (@JuliioContreras) August 25, 2019